miércoles, 13 de junio de 2012

CONAN THE BARBARIAN.

Between the time 
when the oceans drank Atlantis, 
and the rise of the sons of Aryas, 
there was an age undreamed of. 
And onto this, Conan, 
destined to wear the jeweled crown 
of Aquilonia upon a troubled brow. 
It is I, his chronicler, 
who alone can tell thee of his saga. 
Let me tell you of the days of high adventure!

Así es como da inicio el soundtrack de esta historia épica, llena de fantasía, de aquel legendario film de los años 80´s dirigido por John Milius y compuesto por el legendario Basil Poledouris (1945-2006).

Desde el track 1, el oyente puede estar seguro de que será una odisea musical llena de fuerza y poder, el narrador nos prepara para la tormenta que está por caer en nuestras cabezas, transportándonos a los tiempos en los que la sociedad no existía, únicamente la barbarie. Es en este mundo donde se desarrolla la historia de Conan, después de sufrir el ataque de las tropas de Thulsa Doom y a su pueblo morir ante sus ojos - Riddle Of Steel / Riders Of Doom - para que posteriormente presencie la decapitación de su madre a manos del líder del culto de la serpiente - The Gift Of Fury-.
Terminada la masacre, Conan es hecho prisionero y llevado a la rueda del dolor, en donde crecerá para convertirse en el ladrón lleno de venganza que ya todos conocemos.

Conforme avanzan los tracks, Poledouris nos sumerge en este mundo de fantasía, lleno de violencia pero esperanzador al mismo tiempo, con tracks llenos de acción como Riders of Doom, Mountain of Power Procession y Battle of the Mounds y melodías cuasi románticas como Theology / Civilization y Wifeing, tema de amor entre Valeria y Conan. Poledouris evoca la atmósfera de ópera en todo momento, contrastando el cruel mundo de Conan con elementos dulces y nostálgicos que están presentes en cada uno de los tracks, mención especial para la utilización de los coros en varios tracks que evocan a lo que alguna vez se escuchó de Carmina Burana.

Hasta la fecha existen dos versiones sobre este material, la de Milan Records y Varése Sarabande, esta última es la que contiene la mayoría de la música escuchada en el film, aunque tiene grandes ausencias, como   aquella que se puede apreciar en la vida de Conan como gladiador; es posible encontrar el soundtrack en su totalidad pero algunos tracks vienen con una mala calidad de audio, recomendable sólo para los fans hardcore que desean tener todo el material completo.

Para cerrar, no hay actualmente un soundtrack que transmita tal sentido de grandeza, simplemente ya no se compone material así. Ampliamente recomendable aún si no haz visto el film, pero cuidado, no lo vayas a confundir con la basura del 2011 con Jason Momoa -cof cof ¡Sacrilegio! cof.

VEREDICTO EN UNA PALABRA:   ÉPICO.





1 comentarios:

KRAVEN dijo...

Por favor sube el archivo soundtrack.

Agradezco de antemano su gentil ayuda.

Publicar un comentario