jueves, 26 de julio de 2012

CALL OF DUTY: Modern Warfare 2

Antes que otra cosa, una disculpa por la ausencia.
Hans Zimmer (1957) y Lorne Balfe (1976) son los responsables de musicalizar la 2a entrega de la franquicia multimillonaria de Activisión. Zimmer compuso los temas principales y Balfe, siendo su pupilo, se encargó de la música complementaria.
Hans Zimmer ya nos había dado una muestra de su habilidad para sonorizar conflictos bélicos actuales en Black Hawk Down y Tiers of the Sun y con bastante éxito en general.
Zimmer y Balfe entraron de lleno a la guerra a gran escala, en una lucha ficticia que desencadenará en la 3a Guerra Mundial.
Algunas melodías son crudas como el campo de batalla, carentes de humanidad, producto de los sonidos electrónicos pero en momentos son enriquecidas por tonos cargados de patriotismo y emotividad.
Entre los tracks destacados tenemos:
- Extraction Point, comienza con una marcha cuasi bélica que va creciendo poco a poco hasta que visualizas a tus camaradas abriéndose camino hacia el helicóptero que los sacará del territorio hostil.
- Retreat and Reaveille, track cargado de acción, con un ritmo lleno de adrenalina, ideal para escuchar a todo volumen mientras te mueves en el tráfico.
- Deadline, es un tema intenso, acompañado de guitarra española que le da un nuevo sonido, más orgánico al track.
- Coup de Grace, regresa con la melodía mostrada en Retreat and Reaveille pero con un ritmo mucho más lento y emotivo.

En general puede considerarse como un soundtrack promedio, pero si eres fan de la serie y de los videojuegos como yo, sabrás que es increíble que Hans haya accedido a colaborar en este proyecto, así que desde la perspectiva de un fanáticos de los videojuegos bélicos, este soundtrack es muy recomendable; cabe señalar que no existe la versión física, solamente en formato digital, pero cuidado, hay 3 versiones diferentes en cuanto a los nombres, la oficial contiene 17 tracks.


VEREDICTO EN UNA PALABRA: CONFLICTIVO.

0 comentarios:

Publicar un comentario